Historia

Colegio Tricahue nace el año 2016 tras un arduo trabajo de un equipo de profesionales interdisciplinarios que buscaban generar una propuesta educativa innovadora. Mirando hacia un futuro con múltiples desafíos, dónde el fomento de habilidades en el área socioemocional y pensamiento crítico, junto al desarrollo de una conciencia ambiental, marcaría la hoja de ruta y el sello distintivo de la institución.

Abrió sus puertas con una matrícula de 60 estudiantes y hoy luego de 9 años, ya cuenta con más de 300. El crecimiento rápido y el reconocimiento a nivel regional de las familias ha permitido consolidar un proyecto educativo movilizado por las necesidades del mundo actual.

El establecimiento se emplaza en 5 héctareas, en un espacio urbano rural en la comuna de Requínoa, con 3.000 metros cuadrados construidos, rodeado de áreas verdes, especies vivas y el gran hito logrado el 2024 de la llegada de un aviario con loros Tricahues rescatados de la región, proyecto que fue respaldado por organismos públicos como el SAG. con quienes buscamos crear conciencia de protección ambiental.

Este ambiente faculta que los estudiantes puedan desplazarse y compartir libremente, facilitando una rica convivencia escolar, desarrollo de habilidades sociales, espacio para el fomento del deporte y recreación libre de uso de celulares. Colegio Tricahue se constituye, dentro de sus innovaciones, como uno de los pocos establecimientos educativos dentro de la región que no permite el uso de celulares dentro del establecimiento.

Ad portas de cumplir 10 años, nuestra institución se continúa posicionando en la región y es ampliamente reconocido como un espacio educativo seguro, familiar, donde conocer y respetar al otro es un valor preciado en el entorno escolar. Dentro de nuestras prácticas reconocidas destaca la preocupación por el bienestar de nuestro equipo de trabajo, estudiantes y familias, comunicación efectiva, permitiendo el desarrollo de vínculos sólidos y respetuosos. Fomento de aprendizajes perdurables y significativos, por medio de metodologías activas sustentadas en el desarrollo de la triada que guía nuestra labor: emociones-intelecto-creatividad. Junto al desarrollo de conciencia ambiental, cuidado personal y comunitario.

Nuestra institución es de orientación laica, con un fuerte compromiso social en la comuna.

 
 

Misión

“Constituirse en un espacio de convivencia, contención y acompañamiento que faculte, para cada etapa del ciclo vital del alumno(a), el re-conocimiento de sí, del otro y del medio a partir del desarrollo de prácticas y metodologías inclusivas, innovadoras y sustentables en función del logro de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo de personas alegres, sensibles, creativas, reflexivas, solidarias y comprometidas con su entorno bio psico social”.

Visión

“Desarrollar habilidades socioemocionales que promuevan la comprensión de sí mismo, del otro y del medio, a fin de facultar espacios de convivencia que resguarden valores ciudadanos de carácter inclusivo, democrático y sustentable en un mundo globalizado por medio de la implementación de prácticas innovadoras capaces de favorecer en cada alumno(a) e asombro y motivación por cuestionar e implicarse de manera activa en su propio proceso de aprendizaje”.

Nuestros Valores

 
 

Nuestros Fundamentos

 

Educación Ambiental

Colegio Tricahue, innova incorporando en su malla curricular desde primero a cuarto básico una nueva asignatura: Educación Ambiental.
La cual llega a complementar nuestro Proyecto Educativo y la misión de ser agentes activos en el cuidado de nuestro planeta. Los alumnos(as) tienen la oportunidad de conocer, cuidar e intervenir nuestro entorno, a través de la implementación de una huerta, invernadero y granja.
Así permitimos a nuestra comunidad educativa experimentar en terreno las virtudes y simpleza de la naturaleza que nos rodea.